Todo el mundo queremos una sonrisa bonita y sana. Para ello, además de cepillarte los dientes 3 veces al día, debes tener en cuenta tu alimentación. Toma nota de los alimentos que son buenos para tus dientes e incorpóralos en tu dieta diaria.

- Frutas y verduras: nos van a aportar agua y la fibra necesaria. Favorecen la producción de saliva, la cual ayuda a neutralizar los ácidos responsables de las caries y facilita la limpieza de nuestros dientes. Con respecto a la fruta queremos señalar la importancia de que la comamos por piezas y nunca en zumos!!!
- Frutos secos: son ricos en grasas saludables, fibra y vitaminas minerales. Diversos estudios han demostrado que reducen los niveles de colesterol y, además, también son alimentos buenos para los dientes. Cuanto menos procesados estén, mejor. Los recomendamos crudos o tostados sin sal y, por supuesto, sin azúcar o miel. “Deberían ser el snack por excelencia”.
- Alimentos con vitamina C: además de los dientes es importante fortalecer las encías, algo que podemos conseguir mediante alimentos ricos en vitamina C. Por su parte, el esmalte dental también se protege mediante alimentos con alto contenido en vitamina C. El kiwi, por ejemplo, es una de las frutas más beneficiosas para cuidar los dientes.
- Leche y yogures: todos los productos lácteos son una importante fuente de calcio, elemento indispensable para la reparación del esmalte dental. También contienen fosfatos y vitamina D, lo que aumenta su beneficio sobre dientes y huesos. Eso sí, lo ideal es tomarlos sin azúcar.
- Queso: es el rey de los lácteos en cuanto a su papel protector de los dientes. Esto se debe a su alto contenido en caseína, una fosfoproteína con capacidad remineralizante, Los mejores quesos son los duros porque nos obligará a masticarlos bien y aumentará el tiempo que los tenemos en la boca, ampliando sus efectos y la estimulación salivar.
- Proteínas: el consumo de alimentos ricos en proteínas y fósforo nos ayudan a mantener la boca sana. La carne de res, las aves, los huevos o el pescado azul también son alimentos buenos para los dientes que debes tener en cuenta en tu dieta.
- Y no nos podemos olvidar del agua: también ayuda a estimular la salivación porque si no estamos bien hidratados, nuestro organismo ahorrará agua y generará menos saliva. Una persona con la boca seca tiene mayor riesgo de presentar caries, enfermedades de las encías o infecciones orales… No nos olvidemos, por tanto, del agua, pero sin gas ni azúcares. Entre 1,5 y 2 litros al día es la recomendación general.
Y, recuerda, para poder mantener una boca sana es fundamental acudir a tus revisiones dentales y ante cualquier molestia en tu boca o sensación fuera de lo normal, no dudes en ponerte en contacto con tu dentista de confianza.
¡¡¡ A comer!!!
Deja una respuesta